Ir al contenido principal

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE

  • Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje.
  • Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos involucrados. Es decir, son una manera de aprender.
  • Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje.
"Todo esto  nos lleva a entender que son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control de su  propio proceso de aprendizaje. Y ello implica una serie de aspectos como son:
Determinación  de los propios objetivos de aprendizaje.
Control  del proceso de aprendizaje, tanto desde lo que se refiere a la designación de los contenidos como a los  objetos de aprendizaje con los cuales trabajará. Lo que se persigue en consecuencia con ello, es que los estudiantes controlen con estos entornos su propio proceso de aprendizaje, los objetivos, su contenido y el proceso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PIE DE ELEFANTE

En diciembre de 1986, unos científicos rusos del equipo de liquidación de las consecuencias del desastre de Chernóbyl bajaron al corredor subterráneo del dañado reactor número cuatro, donde descubrieron una masa de alta radiactividad de más de dos metros de espesor. Por su aspecto visual la llamaron la 'pata de elefante'. Los sensores de radiación advirtieron que era imposible acercarse al conglomerado. Para evitar exponerse a una dosis mortal de radiactividad los científicos fabricaron un trípode con ruedas y sacaron fotos de la masa radiactiva desde cierta distancia. Según sus mediciones, la parte caliente de la barra fundida radiaba tanto que una persona podía absorber una dosis letal de partículas radiactivas en 300 segundos. A los dos minutos de exposición a la 'pata de elefante' comenzaría a sangrar. A los cuatro minutos sufriría vómitos, diarrea y fiebre. Pasar 300 segundos junto a la masa significaría morir dos días después. Un análisis llevado a cabo por lo...

AUTOPLAGIO

Un autor se plagia a sí mismo cuando re-utiliza material propio que ya fue publicado, sin indicar la referencia al trabajo anterior. En realidad, con mayor rigor editorial, dependiendo del contexto de la publicación y la extensión del texto copiado, la inclusión de la mera referencia podría no ser suficiente pues no le indica claramente al lector  el alcance de la copia. Esta actitud poco etica se evidencia en el dia a dia, ya que un gran numero de investigadores simplemente reutiliza informacion de sus trabajos previos, y no la referencian con la simple excusa de que como es de su autoria no hay necesidad de referenciarlo. Por otro lado existe otro grupo el cual referencia sus articulo para asi aumentar su numero de citas y ganar mas prestigo de una forma facil y sencilla. http://blog.scielo.org/es/2013/11/11/etica-editorial-y-el-problema-del-autoplagio/ https://prezi.com/oy_p9zr9kmze/plagio-y-autoplagio/

Gestor Bibliográfico

Es un s oftware  que permite crear, almacenar, organizar, compartir e insertar referencias bibliográficas, las cuales recoge de las fuentes de información. Extraer metadatos de las páginas web Permiten importar artículos de bases de datos, revistas científicas o catálogos bibliográficos Editar, almacenar, organizar y dar formato de salida a distintos tipos de información Desarrollo automático de una lista de referencias bibliográficas, de citas bibliográficas y de notas a           pie de página en múltiples estilos de cita. Elaborar bibliografías y listas de lecturas recomendadas Permite agrupar los artículos y referencias documentales por grupos temáticos Interaccionar y colaborar con los usuarios a través de grupos públicos o privados, redes sociales o           feedback Algunos poseen complementos para aplicaciones adicionales  Permite comentar y añadir notas sobre los artículos revisados Permit...

NETVIBES-SYMBALOO-LIVEBINDER

Netvibes es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de google o MSN Live. Está organizada en solapas o pestañas (tabs), donde cada solapa por lo general es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente definidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser miniaplicaciones. Symbaloo es una aplicación o plataforma basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. LiveBinder permitr a los estudiantes pueden construir sus portafolios en línea ya sea por asignatura o por nivel. Pueden incluir contenido de la web el cual se mostr...

Web 2.0 vs 3.0

Web 2.0 La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). Web 3.0 La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creem...

EVER NOTE TRABAJAO

https://www.evernote.com/pub/carlospurisacayzaga/nuevasherramientasdelaweb2.0 https://www.evernote.com/pub/carlospurisacayzaga/congresosmundialesdemedicina2.0

VITAMIA D Y EL CÁNCER DE PIEL

Sabían ustedes que mientras más altos son los niveles de vitamina D en una persona, mayores son los riesgos que presenta de desarrollar cáncer de piel no melanómico, como puede ser el carcinoma de células basales o el carcinoma de células escamosas....

ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS

ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS La  adicción a los videojuegos  consiste en el uso excesivo o compulsivo de videojuegos hasta el punto de interferir con la vida personal y las actividades diarias del sujeto que los utiliza. La  adicción  a los videojuegos es un fenómeno relativamente reciente que por lo regular afecta a niños y jóvenes; se considera que las personas que juegan en línea son más propensas a caer en esta adicción ya que por lo regular estos juegos ofrecen una modalidad de juego expansiva y sin fin en donde el usuario tiene un gran número de actividades por realizar. ​La adicción a los videojuegos no aparece en los principales manuales de diagnósticos como el  DSM-5  o el  CIE-10 , pero por lo regular se emplean los criterios de diagnóstico utilizados para las adiciones a sustancias o la adicción a los juegos de azar. ​ Aunque algunos especialistas se niegan a catalogar al uso compulsivo de videojuegos como una adicción, actualmente existe...

Guía de Práctica 09

1. Crear 03 mapas mentales que incluyan fotos, videos y presentaciones sobre temas de ABP con cada una de las siguientes herramientas